Hola, en este artículo os mostraré algunos. programas libres y alternativos que podemos emplear frente al software comercial de pago.
Programas de Oficina:
Comenzamos con el que, sin duda, es uno de los programas más característicos; se trata de la suite ofimática Microsoft Office. Consiste en un conjunto de programas destinados a la oficina que cuenta con editor de texto (Word), Hoja de Cálculo (Excel), Base de Datos (Access), Creación de presentaciones (Powerpoint), Editor de tarjetas, calendarios, etc…(Publisher).

La principal alternativa libre a este software se llama Libre Office .

Esta suite cuenta con todos los programas al igual que su homólogo de pago:
- Writer (procesador de textos) .
- Calc (Hola de cálculo).
- Base (Base de Datos).
- Draw ( Programa de dibujo).
- Impress (Presentaciones).
- Math (Para la creación de fórmulas matemáticas).
Las mayores diferencias las vais a encontrar en el formato de archivos que cuentan con una extensión propia y una interfaz algo menos pulida y más tosca. Ofrecen compatibilidad casi total con los archivos de Office hasta donde yo he podido comprobar. Se puede instalar en Windows, Mac o Linux dándole una versatilidad mayor que la que ofrece el software de Microsoft.
Otro programa similar es el Apache Open Office que al ser tan parecido al Libre Office comparte casi las mismas características pero veo que actualiza menos que el anterior.

Software de imágenes y retoque fotográfico:
Le toca el turno ahora a otro gigante Adobe Photoshop. Aquí el software de manipulado de imágenes tiene varios competidores libres:

GIMP: (Gnux Image Manipulation Program) Este programa surgió como respuesta al problema de encontrar un software alternativo potente acorde a las necesidades de la gente que trabajaba en un entorno GNU/UNix LInux. Es el software más parecido a su homólogo de Adobe y está disponible para Linux, Windows y Mac.

Krita es un programa profesional de pintura digital, gratuito y hecho con código libre, ha sido creado por artistas mismos que desean hacer éstas herramientas accesibles para todos. Este, a diferencia de los anteriores se encuentra más enfocado a la parte artística para ilustradores, dibujantes, pintores… También se encuentra disponible para todas las plataformas Windows, Mac, Linux.

Paint.net: Este software en sí no es rival para Photoshop en cuanto a cantidad de filtro, acciones, macros pero si que nos permite tener un Microsoft Paint con más opciones para una edición rápida y básica de las imágenes. La mayor ventaja es que ocupa muy poco espacio, apenas 7,5MB pero solamente está disponible para Windows y se actualiza a menudo.

Seguimos con Ligthroom. Este conocido programa de retoque fotográfico nos servirá para organizar, etiquetar y aplicar procesos en lote a varias fotografías.

La principal diferencia con Photoshop es que la edición es más limitada y está mas enfocado al almacenamiento y orden de nuestro archivo fotográfico. Aqui podremos elegir entre tres programas alternativos que lucen muy pero que muy parecidos al programa comercial en sí. Los tres se manejan igual y están disponibles para todas las plataformas PC: Windows, Linux y Mac. Con lo cual os dejaré los enlaces en los nombres para que los probéis y optéis por el que mejor os caiga:


Otros programas:
Adobe Acrobat PDF Reader. ¿A quién no le ha pasado que necesita instalar un programa para leer los pdf y se instala el acrobat?¿Y después qué? ¿Cada cuanto os saltan las dichosas actualizaciones de Acrobat? Pues se acabó, no necesitáis instalar el programita de marras sino que podéis optar por varias opciones:
Lector PDF en el navegador: Tanto Chrome como Firefox lo incorporan. Además también tienen lector de PDF Google Drive o Dropbox como sistemas de almacenamiento en la nube.
Sumatra PDF Solo para Windows. Es un lector de pdf, ebooks, comic book reader. Sumamente ligero.
Foxit Reader: Lector PDF multiplataforma plenamente funcional.
Evidentemente algunos de los programas de pago tienen muchas mas funcionalidades y complementos que no están en algunos de los programas libres que presento pero que, sin duda, ofrecen una gran alternativa y capacidad de forma que no echéis en falta las opciones que ofrecen los otros.
Y vosotros, ¿sabíais de la existencia de estos programas? ¿Usáis algún otro? Dejadme vuestros comentarios y si os gusta el artículo es probable que haya una segunda parte con más programas libres.
Comprando a traves de los siguientes sitios me ayudas con el mantenimiento de la web:
Gracias